El bullying ya no se limita al patio del colegio o a los pasillos de la escuela. Hoy en día, la tecnología ha abierto un nuevo escenario en el que la intimidación y el acoso pueden seguir a los niños, niñas y adolescentes hasta sus propias casas, a través de las pantallas de sus dispositivos.
Es un momento complicado: te enfrentas a una situación que jamás pensaste que vivirías. Ese niño o niña que antes buscaba tu abrazo y te miraba con admiración ahora alza la voz, te lanza palabras hirientes e incluso puede llegar a la agresión física. Antes de que te sientas culpable o perdido/a, quiero que sepas
La adolescencia es una etapa de transición entre la niñez y la adultez, caracterizada por una serie de cambios significativos en diversas áreas del desarrollo humano. Estos cambios no solo son físicos y hormonales, sino que también incluyen cambios psicológicos y emocionales cruciales para el desarrollo de una identidad propia y la formación de habilidades
La adolescencia es un período del desarrollo en el que se producen muchos cambios a nivel biológico, psicológico y social. Mientras todos estos cambios se producen, los jóvenes intentan construir su identidad y encontrar su lugar en el mundo, convirtiendo la adolescencia en un período crítico en muchos aspectos. Concretamente, en esta etapa, se irá
Querida o querido joven/adolescente, Antes de que te asustes, quiero que entiendas que no hay nada de malo en ver series o películas con contenido erótico. Más bien todo lo contrario, es una manera increíble de incentivar nuestro deseo. Sin embargo, debemos tener cuidado, dado que la idea del amor y sexualidad que estas nos
“Me levanto por la mañana y lo primero que me viene a la cabeza es el examen de la semana que viene. Me empiezo a poner nervioso y se me hace un nudo en el estómago. Seguro que no lo he preparado lo suficiente y suspenderé…me quedaré en blanco, me bloquearé. Tengo que ponerme a
¿Qué es la fobia social en adolescentes y niños? El trastorno de ansiedad social o fobia social es un trastorno de ansiedad frecuente que suele tener su inicio entre los 8 y los 15 años. Puede definirse como un miedo intenso y persistente ante situaciones en las que otras personas pueden estar analizando, evaluando o
¿Beneficiosos o perjudiciales? Los videojuegos se han convertido en una forma de entretenimiento habitual para niños y adolescentes en nuestra cultura moderna, lo cual ha suscitado de cada vez más preocupación por su posible impacto en el desarrollo cognitivo, social y emocional. Mientras que algunos sostienen que pueden tener importantes beneficios para el desarrollo de
El online grooming es el proceso a través del cual un adulto, valiéndose de los medios que le ofrece Internet, consigue involucrar a un menor en un proceso de abusos sexuales tanto de manera directa (en persona) como indirecta (p.ej., a través del intercambio de contenidos sexuales o webcam). Dentro del proceso de online grooming
Estamos asistiendo a una serie de trasformaciones digitales que están cambiando la sociedad tal y como la conocemos, a nivel político, económico, social e individual. En este contexto, las Tecnologías de Información y la Comunicación (TICs) son un importante motor de desarrollo y fuente de oportunidades para las personas. Aún con todos los beneficios que
Cada día son más los usuarios de redes sociales como Instagram, Facebook o Twitter. A través de ellas, compartimos información privada e invertimos tiempo en conocer información sobre los demás. Estas herramientas tienen muchos aspectos positivos ya que nos pueden ayudar a sentirnos parte de un grupo, reconectar con personas del pasado o que se
La muerte de un adolescente por suicidio es una tragedia que deja consecuencias devastadoras para la familia, los amigos y la comunidad. En estos casos, aquellas personas más relacionadas con el adolescente podrían quedarse con la duda de si hubieran podido hacer algo para evitarlo. Aunque no siempre se puede evitar, tener un mayor conocimiento