Estamos asistiendo a una serie de trasformaciones digitales que están cambiando la sociedad tal y como la conocemos, a nivel político, económico, social e individual. En este contexto, las Tecnologías de Información y la Comunicación (TICs) son un importante motor de desarrollo y fuente de oportunidades para las personas. Aún con todos los beneficios que
Muchos padres y madres se han sentido frustrados cuando su hijo/a no les hacía caso y no conseguían que se portara bien. Ante estas situaciones, aparece la pregunta del millón: “¿Qué debo hacer cuando mi hijo se porta mal?”. Y es que es muy cierto eso de que los niños no vienen con un manual
Cada día son más los usuarios de redes sociales como Instagram, Facebook o Twitter. A través de ellas, compartimos información privada e invertimos tiempo en conocer información sobre los demás. Estas herramientas tienen muchos aspectos positivos ya que nos pueden ayudar a sentirnos parte de un grupo, reconectar con personas del pasado o que se
Todos tenemos miedos, y eso también se aplica a los más pequeños de la casa. El miedo es considerado una reacción básica para el funcionamiento y el desarrollo humano, ya que nos ayuda a protegernos de los peligros y nos permite adaptarnos a gran cantidad de situaciones. En el caso de los niños eso es
La muerte de un adolescente por suicidio es una tragedia que deja consecuencias devastadoras para la familia, los amigos y la comunidad. En estos casos, aquellas personas más relacionadas con el adolescente podrían quedarse con la duda de si hubieran podido hacer algo para evitarlo. Aunque no siempre se puede evitar, tener un mayor conocimiento
“Los que aprendieron a conocer la muerte en lugar de temerla y luchar contra ella, se convirtieron en nuestros maestros acerca de la vida” (Kübler-Ross, 1983). ¿QUÉ ES EL DUELO? El duelo es un proceso sano de adaptación que experimentamos ante la pérdida de un ser querido. Sus características son las siguientes ... (más…)
Son muchas las cuestiones que se comentan en torno a la virginidad y a las primeras relaciones sexuales. Cuando somos adolescentes pensamos en la virginidad como algo de lo que debemos despojarnos lo antes posible, algo de lo que todo el mundo habla pero nadie quiere asumir, parece convertirse en una competición para ver quién